Noticias

DNCD y RNTT firman acuerdo para fortalecer seguridad de carga

DNCD y RNTT firman acuerdo para fortalecer seguridad de carga

La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y la Red Nacional de Transporte Terrestre (RNTT) firmaron un Acuerdo de Colaboración para continuar fortaleciendo la seguridad de la carga y evitar la contaminación por sustancias prohibidas durante toda la cadena de transporte y suministro a nivel nacional.

El acuerdo fue firmado por el presidente de la DNCD, Contraalmirante José Manuel Cabrera Ulloa y el  presidente de la RNTT, Armando Rivas, y el mismo facilitará el uso, para fines de seguridad, de informaciones detalladas de los choferes de transporte de carga y sus vehículos.

El  Presidente de la DNCD resaltó que este Convenio “viene a fortalecer las relaciones entre el sector público-privado, lo que contribuirá a elevar la seguridad de la carga del país a niveles sin precedentes”.  

El  Contralmirante Ulloa expresó además su satisfacción por tener el privilegio de representar la DNCD en la firma de este importante convenio.  Reconoció el alto valor de la información con la que cuenta la RNTT, la cual será utilizada para el bien del país y sus instituciones, respetando todos los derechos institucionales y ciudadanos.  

El acto de firma de este Acuerdo fue realizado en las oficinas de la DNCD y contó además con la presencia de los señores José Manuel Torres y July De la Cruz, Vicepresidente y Secretaria de la Junta Directiva de la RNTT, y del señor Andrés Llenas, Director Ejecutivo de esa institución. 

Por su parte, el Presidente de la RNTT consideró que este acuerdo será de mucho provecho para el país, ya que proveerá la información necesaria para minimizar los niveles de riesgo de la cadena de suministro que se realiza a través de la carga terrestre. 
“Con esto contribuimos a la seguridad del comercio nacional que es uno de los objetivos del actual Gobierno”, agregó Armando Rivas. 

INTRANT RNTT y FENATRADO firman acuerdo para monitoreo satelital de transporte

INTRANT RNTT y FENATRADO firman acuerdo para monitoreo satelital de transporte

EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.-El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT), la Red Nacional de Transporte Terrestre (RNTT) y la Federación Nacional de Transporte Dominicano (Fenatrado), firmaron un acuerdo que busca monitorear de manera satelital la circulación de los vehículos afiliados a esas entidades.

El convenio rubricado por la directora ejecutiva del INTRANT, Ing. Claudia Franchesca De Los Santos, el presidente de la RNTT Armando Rivas, y el presidente de Fenatrado, Ricardo De los Santos, además del monitoreo satelital, busca verificar la vigencia de las licencias de conducir de los choferes de transporte de carga, multas e históricos del documento que le permite transitar por calles, avenidas y carreteras del país.

De Los Santos destacó la importancia de la firma del convenio, ya que con el mismo se reafirma el compromiso de la alianza público-privada para la mejoría de la competitividad del sistema de transporte dominicano, explica una nota de prensa del Intrant.

“El sistema es muy simple, fácil de usar y diseñado para comunicarse con una amplia variedad de dispositivos de seguimiento”, explicó Claudia Franchesca al referirse al mecanismo de monitoreo al que tendrán acceso.

Dijo que el acuerdo otorga al INTRANT el acceso a la base de datos de la RNTT y FENATRADO, a los fines de levantar informaciones de primera mano para la toma de decisiones oportunas en la regulación del transporte y establecer controles que garanticen el cumplimiento de las normas, como parte de los estándares de calidad del servicio de transporte.

En tanto que el presidente de la Red Nacional de Transporte Terrestre (RNTT), Armando Rivas, dijo que el acuerdo que une tres instituciones, permitirá el cruce masivo de información, para brindar más seguridad y eficiencia al transporte de cargas en el país.

De igual modo, el vicepresidente de la RNTT, José Manuel Torres, apuntó que “realmente este acuerdo va a ser un paso trascendental, lo que vemos con mucho entusiasmo y formalidad porque con esto solo gana el país”.

Torres también dijo que representa mucho para el sector poder decir como se están cubriendo y complementando cada vez más pasos del proceso, con altos niveles de seguridad “lo que para nosotros no solo beneficia la Seguridad Vial, sino que además es un gran punto de venta de la República Dominicana como destino de inversión, por eso saludamos esta iniciativa.

De su lado, Ricardo De los Santos, presidente de FENATRADO, expresó su satisfacción por la firma del convenio, tras indicar que ellos son los más preocupados por la seguridad del transporte de cargas, al tiempo de definir el sistema como un gran avance que ayuda en gran parte a la reducción de siniestros de tránsito y a la definición de las causales de los mismos.

Asimismo, durante la firma público-privada, se resaltó los beneficios que ofrece el sistema de rastreo satelital para la seguridad de las mercancías que salen de los diferentes muelles y almacenes del país.

El convenio pactado por el INTRANT junto a las citadas entidades, forma parte de las iniciativas que viene llevando a cabo la institución respecto a la implementación de la Ley 63-17 de Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial de la República Dominicana.