Sobre la RNTT

Perfil de la Institución
La RNTT es una organización privada, integrada por empresas e instituciones relacionadas con el comercio local e internacional, fundada con el objeto básico y primario de crear una red nacional de información automatizada, conteniendo una base de datos con los elementos que han de permitir el establecimiento de la comunicación necesaria entre los diferentes puntos de origen y destino, con la finalidad de implementar los controles que fortalezcan la seguridad en el transporte de carga.
Para poder acceder a los principales puertos y zonas francas del país, los camioneros deben haber pasado un proceso de evaluación, pruebas de laboratorio y registro, y contar con el carné de la Red Nacional de Transporte Terrestre (RNTT).
En la actualidad contamos con más de 12,000 choferes registrados.
Esta red sirve de instrumento para lograr un cumplimiento cabal de los estándares de seguridad exigidos por las legislaciones nacionales e internacionales: Organización Mundial del Comercio OMC, Organización Mundial de Aduanas OMA, Código de Protección de Buques e Instalaciones Portuarias PBIP, Customs-Trade Partnership Against Terrorism C-TPAT, Business Alliance for Secure Commerce BASC, International Organization for Standardization ISO, Container Security Initiative CSI, Megaport Initiative, entre otras iniciativas que deben ser cumplidas, son el marco en los que la institución sostiene sus acciones para la prevención del terrorismo, el narcotráfico, robo, contrabando, manejo de polizones, las malas prácticas comerciales y todo tipo de actividades ilícitas relacionadas con el tráfico de mercancías.

Nuestro Objetivo
Elevar los niveles de seguridad del transporte de la carga en la República Dominicana.
¿Cómo funciona?
El transportista presenta su tarjeta de identificación y coloca su huella en el lector biométrico. El sistema valida su estatus para autorizar su acceso o salida de la instalación.
Beneficios para las Empresas
- Disponer de mayores controles de seguridad en el eslabón de la cadena logística correspondiente al transporte terrestre.
- Conocer quién transporta la carga de la empresa.
- Contar con un registro histórico concerniente al transporte de su mercancía.
- Disponer de la última Tecnología en materia de seguridad logística.
Miembros Fundadores
Haina International Terminals (HIT)
Puerto Multimodal Caucedo
Asociación Dominicana de Zonas Francas, Inc. (ADOZONA)
Parque Industrial Itabo, S.A. (PIISA)
Consejo Nacional de Competitividad (CNC)
Parque Zona Franca Las Américas
Caribbean Industrial Park (CIP)
Seguridad y Desarrollo Portuario (SDP)
Parque de Zonas Franca Gurabo
Parque Zona Franca industrial Hainamosa
HanesBrands, Inc.
JBS Industrial Park
Asociación Zonas Francas San Pedro de Macorís
Asociación Zona Franca Las Américas (ASOAMERICAS)
Asociación Zona Franca Itabo (ASOBAL)